
Rufino Blanco Fombona es inequívocamente uno de los escritores más destacados de Venezuela e Hispano-América. Además de su renombre nacional y aún continental, acreditó su firma en españa, así como también en Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Rusia; países a cuyos idiomas se tradujeron muchos de los libros que escribió.
En cuanto a la personalidad de Rufino Blanco Fombona, se alzó por encima de su labor literaria misma, ya que hubo de vivir intensamente otras diversas actividades, siempre en acciones agitadas y luchas generosas.
Nacido en Caracas el 17 de junio de 1874, desde muy joven se hizo escritor. era estudiante todavía cuando ingresó en la carrera diplomática, con el cargo de cónsul en Filadelfia y así mismo pronto se incorporó a la política, siendo nombrado gobernador del Territorio Federal Amazonas y elegido secretario de la Cámara de Diputados.
Su oposición a la dictadura de Juan Vicente Gómez le valió ser aprisionado primero y desterrado luego. En el exilio permaneció 25 años, radicándose en Madrid.
Al morir el Gral. Gómez, regresa a la patria siendo recibido como sus merecemientos le hacía acreedor, llevándosele a los altos cargos públicos. Continuó escribiendo, pues esta era la principal ocupación de su vida.
Muere en Buenos Aires el 16 de octubre de 1944 a causa de un ataque al corazón.
Su cultivo en el campo de las letras fue tan variado y extenso, convirtiéndose en verdadero polígrafo. sus libros, que alcanzan a medio centenar, han sido otros tantos éxitos de crítica y venta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario